1.-
Se debe dar seguimiento directo a los maestros y maestras en el funcionamiento
del sistema educativo venezolano.
2.-
Reforzar continuamente la necesidad de proceder con base legal. Formación de
docentes, acompañamiento institucional.
3.-Debe
haber una toma de conciencia, sensibilizar a los padres de los niños y niñas
con o sin discapacidad.
4.-
Fortalecer asociaciones que promuevan la inclusión.
5.-
Incentivar a través del arte, ejercicios, y didácticas lúdicas.
6.-
Valorar la diversidad compartiendo los modos de ser de cada estudiante y sus
diferencias.
7.-Valorar
y vivenciar valores de los gustos e intereses de aprendizaje.
8.-Evaluar
intereses de aprendizaje y expectativas alrededor del proceso de aprender.
9.-
Dar a conocer las singularidades individuales para crear espacios colaborativos
de experiencias compartidas.
10.- La integración
escolar de los niños con asperger o autismo es un paso más en el proceso de
inclusión social que comienza en la familia y culmina en la etapa adulta con su
participación en la sociedad.
¿Que
implica la inclusión Educativa?
Se debe reconocer que la Educación inclusiva es
permanente, cuyo objetivo es ofrecer una educación de calidad para todos y
todas, respetando la diversidad y las distintas necesidades y aptitudes,
características y expectativas de aprendizaje de los educandos y de las
comunidades, eliminando toda forma de discriminación
Comentarios
Publicar un comentario